KEEP IT GOING – By Morgan Housel

Aquick story about athletes and investors.

A big difference between professional and amateur athletes is the intensity of training. The intuition of amateur athletes is to push as hard as they can, testing the limits of their potential, maximizing what they’re capable of, grind until you’re broken, no pain no gain.

The training schedules of professional athletes – once a good coach enters the picture – tends to be calmer.

A group of researchers recently looked at the training schedule of a dozen Olympic-level cross-country skiers, who are some of the most insane athletes you’ll ever witness.

Over a year the athletes trained an average of 861 hours – a couple hours a day. Each hour was broken up into three buckets: High intensity (>87% of max heart rate, huffing and puffing), medium intensity (82%-87% max heart rate, heavy breathing), and low intensity (60%-82% max heart rate, you can probably carry on a conversation).

After a year, the training schedule broke out like this:

  • 88.7% of training hours were light intensity.
  • 6.4% were medium intensity.
  • 4.8% were high intensity.

The huge majority of the time was spent barely pushing themselves, almost cruising along at a leisurely pace.

Continuar leyendo aqui: https://www.collaborativefund.com/blog/keep-it-going/

También puede interesarte…

Cuatro hechos positivos de cara al 2023

Sin ninguna duda, el año 2022 ha sido muy complicado para los mercados financieros que debieron adaptarse al cambio de postura de la FED y del resto de los principales bancos centrales del mundo, que luego de más de una década de suministrar al mercado una creciente...

read more

EL 2022 EN EL RETROVISOR

Llega el final del año y va quedando atrás lo que será un año histórico y atípico para los mercados financieros. Para poner en perspectiva el 2022: Desde 1928 solamente hubo tres años en los cuales el S&P 500 y el bono del Tesoro Americano a 10 años tuvieron...

read more

LA MITAD DEL VASO LLENO

Este ha sido un año duro para los inversores en los mercados financieros. El S&P 500 ha caído cerca de -20% y otras partes más volátiles del mercado como el índice de tecnología Nasdaq, cerca de -30%. Individualmente, acciones como Disney, Tesla, o Nike han...

read more

La FED ha logrado transmitir un mensaje claro.

Finalmente, la FED parece estar consiguiendo el objetivo de que los inversores “le crean”  de que esta vez va en serio y que va a hacer todo lo que sea necesario para controlar  la inflación, cueste lo que cueste en materia de actividad y de empleo, y más...

read more

IN YOUR CONTROL – by Barry Ritholtz

WHAT IS IN YOUR CONTROL? Around the world, markets lost 5% or worse just last week. Year to date, the S&P 500 is down more than 23%; the Russell 2000 small caps are off more than 26%; Emerging markets are down almost 28%; and the Nasdaq Tech index is off more than...

read more

CONVIVIR CON LA VOLATILIDAD

El S&P 500 ha tenido un rendimiento anualizado de aproximadamente 9,20% desde 1929 hasta hoy. Cualquier inversor que observe esto, podría creer que obtener estos resultados es algo relativamente fácil. Sin embargo, el índice en promedio ha tenido...

read more

La Presión Sobre los Mercados Financieros continúa

Los mercados financieros cierran el primer semestre de 2022 con las mayores pérdidas desde comienzos de los años 70, tanto a nivel de acciones como en los mercados de bonos. El motivo básico de este comportamiento es la aceleración de la inflación que también ha...

read more

EL DESAFÍO DE INVERTIR EN ACCIONES INDIVIDUALES

La mayoría de los inversores tienen o han tenido en algún momento acciones individuales en sus portafolios. Ser accionista de empresas las cuales creemos que tienen buenas perspectivas y de las cuales valoramos sus productos o servicios tiene un valor agregado frente...

read more